¿Dolor de cervicales? Así puedes prevenirlo
El dolor muscular en la cervical suele ser uno de los más habituales debido al actual ritmo de vida que llevamos: horas delante del ordenador, uso del móvil, movimientos bruscos, etc. Te proponemos diferentes maneras de prevenirlo y evitar las molestias que pueda ocasionarte.

La prevención, tu gran aliada
La prevención es la mejor herramienta para evitar el dolor de cervicales, también conocido como algias vertebrales. Esta dolencia suele afectar en concreto a la zona de la nuca y la parte alta de la espalda, unas zonas muy importantes de nuestro cuerpo ya que son el eje central de la sujeción de la cabeza. Si tienes sensación de rigidez en el cuello y esta va acompañada por dolor durante el movimiento, significa que tus cervicales están sufriendo más de la cuenta.
Entre las causas más frecuentes de dolor en las cervicales están la tensión nerviosa, el estrés o las preocupaciones, ya que suelen producir contracción de los músculos del cuello. (1)
Pero también puede deberse a una mala postura, por ejemplo, durante el sueño. Otra de las causas más extendidas en los últimos años es sin duda la mala postura que adoptamos enfrente del ordenador, así como el gran número de horas que pasamos enfrente de todo tipo de dispositivos electrónicos. (1)
La mejor manera de prevenir el dolor de cervicales es mantener unos hábitos de vida saludables así como mantener un peso adecuado y evitar las posturas o los movimientos que provocan dolor. (1) Desde el punto de vista fisiológico, la postura correcta es aquella que no produce fatiga, dolor o desequilibrio, y que tampoco altera el ritmo ni la movilidad. (2)
En casa podemos hacer una serie de ejercicios suaves, como estiramientos o mover la cabeza ligeramente hacia arriba y hacia abajo, y de izquierda a derecha. Además, una pelota de tenis, por ejemplo, nos sirve para hacer estiramientos y masajes justo en la zona que nos molesta. (1)
Además de estos sencillos y prácticos ejercicios, también te recomendamos seguir estos consejos para evitar el dolor de cervicales común: (1)
- Elige el colchón y la almohada adecuados para evitar el dolor de cuello.
- Haz estiramientos de cuello y de hombros, incluso en la oficina o en cualquier otro puesto de trabajo.
- Practica ejercicio de forma regular, adaptado a tus posibilidades.
- Intenta relajarte, especialmente después de la jornada laboral.
- En el trabajo y en casa, vigila tu postura cuando estés sentado. La espalda debe estar bien apoyada y lo más recta posible.
En general, el dolor cervical suele ser leve, pero en caso de dudas, de tener dolor de cierta intensidad (por ejemplo que sea tal que te despierte en medio del sueño) o si el dolor dura más de dos semanas, entonces deberías acudir al médico para que pueda ayudarte en tu situación concreta.
Si además el dolor te causa vértigo o fiebre, o suele bajarte por el brazo, o notas la mano y el brazo como dormidos, también te recomendamos consultarlo con un profesional sanitario. (1)
Evita el reposo total en la cama
La prevención, como hemos dicho, es la mejor recomendación para evitar o aliviar el dolor de cervicales. En todo caso, una vez que aparecen las molestias, es necesario seguir una serie de recomendaciones para evitar que ese dolor aumente. Por ejemplo, los médicos recomiendan evitar el reposo total en la cama. También hay que evitar cargar peso, ya que puedes agravar el problema.
Los médicos tampoco recomiendan llevar un collarín cervical durante mucho tiempo, ya que puede causar debilidad o atrofia muscular debido a la inactividad de la zona cervical. (1)
Cuida bien la postura durante tu jornada laboral
En el trabajo, frente al ordenador o en cualquier otro puesto, intenta cambiar de postura de forma regular, así como hacer descansos siempre que sea posible. La adopción de determinadas posturas durante largos periodos de tiempo deben cumplir ciertos requisitos ergonómicos, diseñados por los profesionales. Su objetivo es conseguir una mejor adaptación de cada persona a su puesto de trabajo, así como eliminar o reducir posibles molestias o dolores. El estrés laboral o la sobrecarga de trabajo también son posibles causas de contracturas musculares, que suelen localizarse en la zona cervical. (2)
Consejos para viajar de forma cómoda y segura
Si eres de los que pasan mucho tiempo en el coche, ajusta bien el asiento y utiliza un reposacabezas para viajar de la forma más cómoda y segura posible. Y por supuesto, nunca olvides ponerte el cinturón de seguridad. En muchas ocasiones el dolor cervical es la principal secuela de un accidente de tráfico. (2)
Referencias
1. SemFYC: Dolor de cervicales
2. CNICE (Ministerio de Educación): Higiene postural