Blog Flogoprofen

La iniciativa No Le Des La Espalda

Hoy nos hacemos eco de una iniciativa de ámbito europeo cuyo objetivo es concienciar acerca del dolor de espalda de tipo inflamatorio, para así intentar mejorar la calidad de vida de las personas que lo padecen. Hablamos del proyecto No Le Des La Espalda.

¿Por qué surge esta iniciativa? Millones de personas sufren de dolor de espalda. Alrededor de 1 de cada 5 personas tiene un dolor lumbar considerado crónico, al mantenerse durante al menos tres meses. En 1 de cada 20 personas este tipo de afectación crónica tiene una causa inflamatoria, relacionada con enfermedades autoinmunes.

Este tipo de enfermedades, que incluyen la espondiloartritis axial sin signos radiológicos, la espondilitis anquilosante, la artritis psoriásica y el síndrome de Reiter, se producen cuando nuestro sistema inmunitario ataca equivocadamente a un tejido sano. Afectan seriamente a la vida de las personas, tanto desde el punto de vista físico, como en los terrenos emocional y social. Por ese motivo, obtener un rápido y acertado diagnóstico es clave.

1 de cada 5 personas sufre dolor de espalda crónico

La iniciativa No Le Des La Espalda Sin embargo, muchas personas no se toman lo suficientemente en serio sus problemas lumbares, creyendo que éstos  remitirán y evitando ir al médico. Por ello, la iniciativa,  puesta en marcha por AbbVie con la colaboración de seis asociaciones europeas de pacientes y especialistas en el cuidado del dolor de espalda, busca fomentar el reconocimiento de la importancia que un diagnóstico temprano puede tener. Gracias a un tratamiento adecuado, tu dolor de espalda puede controlarse mediante ejercicio, fisioterapia o medicación.

Logo de la iniciativa

En España, la iniciativa cuenta con la participación de organismos como la Coordinadora Española de Asociaciones de Espondilitis (CEADE);  La Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN); La Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG);  La Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC); y  La Asociación Española de Fisioterapeutas (AEF).

En su completa página web encontraréis detallada información acerca del dolor de espalda y sus síntomas, así como útiles consejos sobre cómo vivir con dolor de espalda y un rápido cuestionario que puede servir como primer paso para diagnosticar qué tipo de dolor de espalda se padece.

Fuente Iniciativa No Le Des La Espalda: www.noledeslaespalda.es AbbVie: www.abbvie.es