Las principales diferencias entre dolor de lumbago y ciático
Aprende a distinguir una lumbalgia de una ciática

Podemos clasificar el dolor muscular de espalda según la zona, ya que esta área comprende diferentes músculos. Al hablar del dolor en la parte baja de la espalda (lumbar) hay varios tipos de dolor causados por dos motivos diferentes que no se deben confundir: el dolor de lumbago y el dolor de ciática. A grandes rasgos, la lumbalgia es un trastorno doloroso que se crea a partir de lesiones musculares. Por otro lado, la ciática es consecuencia de un problema nervioso. A continuación, vamos a explicar en detalle cada dolor para poder conocerlos mejor.
Lumbalgia, ¿qué es?
El dolor de lumbago o lumbalgia es la sensación de dolor circunscrita a la columna lumbar que impide su movilidad normal. Si dura menos de 3 meses se denomina lumbalgia aguda y si dura más, lumbalgia crónica.
Aunque el dolor lumbar suele ser más frecuente en personas con mala condición física o sobrepeso, esta patología puede afectar a todo aquel que tenga malos hábitos posturales o someta su espalda a sobrecargas inadecuadas. Este dolor se caracteriza por aumentar al mover la región lumbar, pero suele mejorar con el reposo.
Hay otras circunstancias que pueden derivar en dolor muscular en esta zona. Existen más de 50 enfermedades que pueden producir lumbalgia, como la artrosis, las fracturas o la osteoporosis. Además, muchas mujeres embarazadas sufren dolor lumbar debido al peso extra que soportan durante su gestación.
Para aliviar el dolor lumbar hay diferentes tratamientos que puede recomendarle el especialista, como la aplicación de calor, ejercicio o masajes. Aplicar una almohadilla o vendaje caliente en la zona, ya que el calor puede ayudar a reducir el dolor. Otra manera de aliviar el dolor lumbar puede ser mediante el masaje de un fisioterapeuta capacitado. No obstante, lo mejor es que el paciente consulte antes con su médico que le podrá indicar el tratamiento que necesita.
Ciática, ¿qué es?
El dolor de ciática es diferente a una lumbalgia. Es un dolor que irradia a lo largo del trayecto del nervio ciático, desde la parte inferior de la espalda a través de las caderas y los glúteos y hacia abajo de cada pierna Y por lo general, afecta sólo a un lado del cuerpo. La ciática se suele producir cuando una hernia de disco, un espolón óseo en la columna vertebral o un estrechamiento de la columna vertebral (estenosis del conducto vertebral) comprimen parte del nervio.
Esta dolencia suele ser muy intensa, mayor a la del dolor lumbar. La mayoría de los casos de ciática se resuelven en pocas semanas con tratamientos no quirúrgicos, aunque en ocasiones, si se trata de una ciática grave relacionada con una debilidad de la pierna o cambios en el intestino o la vejiga, podría ser necesaria una intervención quirúrgica. Si usted padece ciática, acuda a un profesional y éste le indicará qué tratamiento debe seguir para eliminar sus molestias.
Lo recomendable siempre es acudir a un profesional sanitario doctor que podrá hacer el diagnóstico y aportar el tratamiento y recomendaciones adecuado. Si usted padece de lumbago o ciática hable con su médico.
Fuentes
Elaboración propia a partir de diversas fuentes.