Blog Flogoprofen

Los 20 peores dolores (I)

El Servicio Nacional de Salud Británico ha elaborado un peculiar y sobre todo, doloroso ranking. Un top veinte de los peores dolores físicos. Estos son los 10 primeros.

Herpes zóster: El virus zóster, el de la varicela, causa una erupción con ampollas en un lado del cuerpo, a menudo alrededor de la cintura, popularmente conocida como “culebrilla”. El dolor puede ser insoportable y el más ligero roce de la piel puede provocarlo.

Las cefaleas en racimo y las migrañas son los peores dolores de cabeza

Cefaleas en racimo: Llamados ‘”dolores de cabeza suicidas” dado su terrible dolor, se desconocen sus causas exactas, pero son considerados el peor dolor de cabeza existente. Aparecen sin previo aviso, causando un dolor agudo y punzante alrededor de un ojo. Pueden durar entre 15 minutos o más de tres horas.

Hombro congelado: La rigidez de la articulación es tan absoluta que el mínimo movimiento supone un martirio. Se desconocen sus causas, pero suele ocurrir tras una lesión de hombro o  brazo, siendo más común entre diabéticos. Aunque los analgésicos y ejercicios específicos suelen ayudar, esta condición puede durar años.

Fractura de huesos: Las más comunes son las de tobillo, cadera, brazo y nariz. Si la fractura es pequeña puede no sentirse dolor. Pero generalmente, sobre todo al mover la zona afectada, es profundo y paralizante.

Síndrome de dolor regional complejo: Se puede producir tras un traumatismo, alterando músculos y nervios. El dolor, de una intensidad desmesurada en comparación con la lesión original, es más frecuente en extremidades y sobre todo afecta a mujeres de mediana edad. Sólo existen tratamientos paliativos.

La presión en el pecho al sufrir un ataque al corazón es extremadamente dolorosa

Ataque al corazón: El dolor, percibido como una opresión en el pecho, puede llegar a producir una lipotimia, y, a veces, se puede extender a la mandíbula, cuello, espalda, brazos o estómago.

Hernia discal: Suele ser el resultado de la propia edad o de ejercicios o trabajos pesados. El dolor acuciante lo provoca la ruptura de uno de los discos de la columna vertebral, que frecuentemente se extiende a piernas y espalda.

Cáncer: Ya sea por la propia enfermedad, los efectos secundarios de los tumores o la quimioterapia/radiación, el dolor que padece un enfermo de cáncer puede ser muy severo, dependiendo del tipo de cáncer y la etapa en que se esté.

Artritis: El dolor articular de las personas artríticas es constante y llega a ser angustioso. Puede ser repentino o crónico, y también vincularse a dolores musculares y a la rigidez articular.

Migrañas: Es más dolorosa y duradera que un dolor de cabeza convencional. En casos extremos, puede causar vómitos e hipersensibilidad a luz y sonido.

Fuentes National Health Service (Reino Unido): http://www.nhs.uk/Livewell/Pain/Pages/20-painful-conditions.aspx