Los 20 peores dolores (II)
Seguimos con las restantes 10 peores dolencias del singular ranking creado por el Servicio Nacional de Salud Británico.
Ciática: El pinzamiento del nervio ciático, el más largo del cuerpo -de la espalda a los pies- produce un dolor paralizante muy acusado, a menudo asociado a la hernia discal.
Cálculos renales: Aunque habitualmente la “piedra del riñón” es suficientemente pequeña para que pueda expulsarse al orinar, los cálculos renales producen terribles dolores. Son semejantes a calambres extremos en la parte baja de la espalda, un lado del abdomen o la ingle.
Neuralgia del trigémino: La enfermedad de Fothergill se caracteriza por episodios de dolor facial. Descrita como descargas eléctricas tan intensas que incluso el aire resulta insoportable, la virulencia e imprevisibilidad de sus ataques hace que muchos especialistas la consideren una de las enfermedades más dolorosas.

Pancreatitis: El páncreas inflamado provoca un dolor abdominal atroz. Puede ser un episodio agudo o crónico, siendo el primero más grave y requiriendo tratamiento hospitalario.
Gota: Considerada de las peores formas de artritis, la hinchazón articular (habitualmente en la base del dedo gordo del pie) por exceso de ácido úrico, es tan dolorosa que el más mínimo movimiento o roce resulta insoportable.
Endometriosis: Es la aparición y crecimiento de tejido endometrial fuera del útero. Puede aparecer en ovarios, detrás del útero o en los ligamentos uterinos. Puede resultar muy doloroso al menstruar, o durante y después del sexo. Aunque incurable, sí existe tratamiento paliativo, o incluso cirugía.

Úlcera de estómago: La formación de una llaga en el revestimiento del estómago produce dolores muy intensos, aunque normalmente pueden aliviarse con antiácidos. Si la úlcera empeora puede llegarse a la perforación. Esta es una urgencia médica grave, ya que los jugos gástricos llegan a alcanzar la cavidad abdominal.
Apendicitis: Es en realidad una inflamación del apéndice, una bolsa en forma de dedo situado al inicio del intestino grueso. Su dolor se concentra en la parte inferior derecha del abdomen y puede acabar siendo una urgencia médica, siendo necesaria su extirpación.
Fibromialgia: Los síntomas son dolores generalizados y rigidez, especialmente matutina. Es una enfermedad crónica sobre la que aún se desconocen sus causas y que trastoca drásticamente el día a día de las personas que la padecen.
Dolor post-operatorio: Aunque es normal sentir cierto dolor tras una intervención quirúrgica, su intensidad y duración pueden variar según el tipo de intervención y pueden indicar otros problemas. Existen analgésicos eficaces hoy en día, que disminuyen o controlan los dolores post-operatorios.
Fuentes National Health Service (Reino Unido): http://www.nhs.uk/Livewell/Pain/Pages/20-painful-conditions.aspx