Los músculos de la espalda: funciones en el cuerpo y cómo trabajarlos
Ejercicios para el dolor de espalda

La función de la espalda en nuestro cuerpo es fundamental dado que es la encargada de sostenerlo y realizar una gran cantidad de movimientos. Esto hace que sea más frecuente sufrir un dolor de espalda, ya que diariamente está en constante trabajo en nuestro cuerpo y la solemos someter a ciertos esfuerzos como levantar peso. Por lo tanto, conocer los músculos de la espalda es más importante de lo que crees. A continuación, os vamos a explicar cuáles son y cómo debemos cuidarla correctamente a través de una serie de ejercicios para el dolor de espalda que nos ayudará a mantener una buena salud espinal.
Músculos de la espalda
La espalda es una de las partes más grandes y sensibles del cuerpo humano. Además, sirve para sostener y dar movimiento a todo el cuerpo, se encarga de mantener estable el centro de gravedad, tanto cuando está en reposo como en movimiento, así como de proteger la médula espinal, un área del cuerpo que también hay que tener especial cuidado puesto que se encarga de transmitir los impulsos nerviosos a todo el cuerpo. Asimismo, existen una gran variedad de músculos que trabajan juntos para sostener todas las partes de la columna vertebral y así mantener una buena postura corporal. Estos músculos de la espalda se dividen en tres grandes grupos o zonas:
- Músculos profundos. Son los que ayudan a sostener el cuerpo erguido y, por lo tanto, tienen que ver con todas las partes de la columna vertebral. Se encuentran localizados desde el sacro hasta la base principal del cráneo, por lo tanto, participan en el movimiento del cuello y la cabeza. Algunos de los músculos profundos más importantes serían los esplenios, los interespinosos e intertransversos.
- Músculos superficiales. Son aquellos que tienen que ver con los movimientos del hombro. Estos músculos se encuentran debajo de la piel y la fascia superficial, que es un tejido fibroso que permite el libre movimiento de los músculos. Algunos ejemplos de estos músculos son el trapecio, el dorsal ancho, los romboides y la escápula del elevador.
- Músculos intermedios. Este tipo de músculos están asociados con la caja torácica y participan en el movimiento de las costillas, además se les relaciona también con la acción de respirar. Los músculos que componen este grupo son el serrato posterior superior e inferior, así como el iliocostal.
Asimismo, los músculos superficiales e intermedios se les denomina extrínsecos puesto que no se originan en la misma espalda, como sí ocurre en los músculos profundos, por ello a estos se les llama intrínsecos.
Ahora que conoces la anatomía de los músculos de la espalda, un daño o un esfuerzo más de lo normal en algunos de ellos puede ser el motivo de nuestro dolor muscular en la espalda o algunas de las causas de la lumbalgia que sufrimos. Por lo tanto, para tener una buena salud espinal también es importante que realices ejercicios para el dolor de espalda, ya que te ayudarán a mantener los músculos fuertes y tonificados.
Ejercicios para el dolor de espalda
Dominadas. Es un ejercicio ideal para los músculos superficiales, en concreto, el trapecio y los romboides. Aunque también se trabajan un gran número de músculos a la hora de ejecutarlo. Para ello, necesitarás una barra portátil para levantar tu cuerpo y cargar con él. El impulso de la fuerza siempre debe partir del tronco y luego hacia los brazos. Así, hay que evitar encoger los hombros para que no se sobrecarguen los músculos.
Ejercicio estilo remo. Uno de los ejercicios para el dolor de espalda que puede ser gran de ayuda, es aquel que imita la acción del remo de una barca. Será de gran ayuda para fortalecer tu espalda y algunos de sus músculos como los intermedios dado que realizaremos grandes movimientos por la zona del tronco. Para realizarlo necesitaremos unas mancuernas, barra o poleas, y si queremos realizar correctamente este ejercicio, siempre deberemos doblar los codos y mantener la columna vertebral neutral.
Ejercicio de estabilización de cadera. Con este ejercicio podrás trabajar algunos de los músculos profundos de la espalda. Aquí solo necesitarás una toalla o esterilla para que te tumbes en el suelo. Tendrás que apoyar tu espalda con los brazos bien extendidos en el suelo, luego flexionar las piernas y elevar la cadera hasta dejar el tronco alineado como si fuera un puente. Todo el peso se tendrá que apoyar en los hombros. Lo recomendable es aguantar 15 segundos esta postura. Y puedes repetirlo unas 10 veces.
Esta serie de ejercicios te vendrán genial para cuidar los músculos de la espalda. Aunque te recomendamos siempre consultar con un médico antes de comenzar cualquier programa de ejercicios. ¡A por una buena salud espinal!
Fuentes
Elaboración propia a partir de diversas fuentes.