Preguntas más frecuentes

Preguntas frecuentes

PREGUNTAS MÁS
FRECUENTES

La inflamación es una reacción del cuerpo frente a una agresión interna o externa. Tras un golpe, una caída o una torcedura, los pequeños vasos sanguíneos del área afectada se dilatan y aumentan el flujo sanguíneo. Esta acumulación de líquido produce hinchazón y genera presión en los nervios, lo que genera dolor. Asimismo, la acumulación de sangre causa enrojecimiento y calor.

Los antiinflamatorios ayudan a recuperar el flujo sanguíneo normal, reduciendo dichos síntomas y acelerando la recuperación. Algunos medicamentos antiinflamatorios tópicos, como Flogoprofen, disminuyen además el dolor.

Analgésico es el término médico que se utiliza para una sustancia capaz de suprimir o aliviar el dolor. Algunos analgésicos detienen el dolor insensibilizando las terminaciones nerviosas afectadas. En cambio, otros trabajan en el área del cerebro que percibe el dolor.

Flogoprofen está indicado en adultos y adolescentes (mayores de 12 años) para el alivio del dolor y la inflamación leves y ocasionales producidas por:

  • Pequeñas contusiones
  • Golpes
  • Distensiones u otras contracturas
  • Tortícolis
  • Lumbalgias
  • Esguinces leves

El etofenamato es el principio activo de Flogoprofen. El etofenamato es un eficaz agente antiinflamatorio utilizado por vía tópica. Su utilidad clínica está ampliamente demostrada en pacientes con traumatismos contusos (sin desgarro en la piel).

Rannou F et al. Efficacy and safety of topical NSAIDs in the management of osteoarthritis: Evidence from real-life setting trials and surveys. Seminars in Arthritis and Rheumatism 45[2016] S18-S21

No debes utilizar Flogoprofen si estás embarazada, a menos que así te lo indique tu médico. Si estas en período de lactancia, usa Flogoprofen sólo en áreas pequeñas y durante poco tiempo.

Consulta con tu médico o farmacéutico primero. Ellos te aconsejarán sobre el uso de Flogoprofen. Flogoprofen está especialmente indicado para los dolores y golpes causados por la actividad física, incluso si sólo tienes distensión muscular.

Si te has dado un golpe en la cabeza, acude al médico, especialmente si es un golpe muy fuerte. Flogoprofen no está desarrollado para su aplicación en la cabeza.

Lo más indicado es que consultes con tu médico o farmacéutico y les expongas tu caso. Aplícalo sólo en piel intacta, sin heridas abiertas y no lo apliques en mucosas ni piel irritada.

El pelo no es un obstáculo para que Flogoprofen actúe eficazmente sobre la zona dolorida. No obstante, después de su aplicación con profundidad, deja que actúe un buen rato y elimina con una toallita algún posible residuo.

Consulta a tu médico o farmacéutico antes de empezar a utilizar Flogoprofen:

  • No utilices Flogoprofen en menores de 12 años
  • Aplica Flogoprofen sólo en la piel intacta, sin heridas abiertas. No lo apliques sobre mucosas o piel irritada
  • Evita el contacto con los ojos. En caso de producirse, lávalos abundantemente con agua
  • Evita aplicar Flogoprofen en la misma zona de piel que aplicas otros productos o preparaciones tópicas
  • No utilices Flogoprofen en áreas extensas ni de forma prolongada
  • No utilizar con vendajes oclusivos
  • No expongas la zona tratada con Flogoprofen al sol, para reducir el riesgo de fotosensibilidad

Si los síntomas persisten más de 7 días o se produce irritación o empeoramiento, deberás consultar con tu médico.

En este caso es necesario consultar al profesional sanitario