Blog Flogoprofen

Rodillas valgas o andar hacia dentro por culpa de esta deformidad

¿Qué son el genu varo y genu valgo?

Las rodillas valgas es una enfermedad que afecta a esta zona de la pierna y hay que preocuparse cuando los niños mayores de 3 años la siguen padeciendo. Pero, ¿a qué se debe esta alteración en las rodillas y a quién más afecta? En este artículo responderemos a estas cuestiones y definiremos que son el genu valgo y el genu varo. ¡Atento!

¿Qué son las rodillas valgas?: El genu varo y genu valgo

Las rodillas valgas son una deformidad o alteración que afecta a los huesos de la rodilla. Aquellos que lo padecen pueden presentar dos tipos: el genu valgo y el genu varo.

El genu varo es un tipo de alteración que se ocasiona cuando los tobillos y los pies se pueden tocar entre sí, pero las rodillas se separan. Es decir, las piernas están arqueadas hacia afuera. Es una curvatura en los huesos de la rodilla que se puede observar a simple vista y algo normal hasta los 2 años de edad. Cuando este problema persiste pasada esta edad, es recomendable consultar con un médico o especialista. Así, hacer lo mismo si esta deformidad presenta otras alteraciones en la salud del niño o aparece después de un traumatismo. 

Por su parte, el genu valgo es otro tipo de deformidad en las rodillas, pero en este caso las piernas parecen formar una especie de “X” y, por lo tanto, son asimétricas. Aquellos que lo sufren no pueden juntar los tobillos ni los pies puesto que las rodillas chocan entre sí. Suele aparecer en niños entre 2 y 3 años, y desaparece alrededor de los 8 años. Por lo tanto, si el problema persiste o aumenta una vez cumplida esta edad, es aconsejable verlo con un médico o especialista. Aunque si el niño no puede andar o correr correctamente y presenta dolor de rodilla fuerte, es aconsejable que lo consultes con un médico inmediatamente. 

Causas y síntomas de las rodillas valgas

Los motivos por los que los niños sufren de rodillas valgas pueden ser varios. Durante el embarazo, es posible que el bebé mantuviera una posición doblada en el útero. Si esto ocurre, habría que esperar a que el niño comience a caminar para que así las piernas arqueadas empiecen a enderezarse. También, puede aparecer por transmitirse de una generación a otra, es decir, por herencia familiar. Si alguien de la familia la ha padecido anteriormente, podría ser que el niño también la desarrolle. Asimismo, el genu varo y el genu valgo, podría ser causada también por una lesión de la tibia. En este caso solo una pierna tendrá la rodilla valga; por osteomielitis, que es una infección en los huesos de la rodilla; por obesidad infantil, que podría ser un factor de riesgo; o también se ha dado casos por raquitismo, que es una enfermedad que debilita los huesos debido a la falta de vitamina D en el cuerpo. 

El principal síntoma que se padece cuando se sufre de rodillas valgas, mayoritariamente es dolor de rodillas en la zona externa. Sin embargo, esta complicación podría unirse a presentar otros problemas como dificultad al andar, cambios en el estado emocional por su apariencia estética o desarrollar de manera temprana una artritis en dicha articulación. Asimismo, ante cualquier síntoma, recomendamos que lo consultes siempre con el médico. 

Prevención y tratamiento 

Hasta la fecha no se conoce ningún tipo de método para prevenir esta enfermedad que afecta a las rodillas. Aunque los médicos recomiendan que se mantenga un peso corporal controlado, adoptar buenos hábitos posturales, realizar ejercicio físico y cuidar la salud de los ligamentos. 

Así, el tratamiento de esta deformidad en los huesos de las rodillas dependerá siempre de la edad y el caso específico de quién la padece. Si después de los 7 años, todavía el problema persiste, el médico puede recomendar que el niño use un soporte ortopédico por las noches. En los casos más graves, se estudiaría la posibilidad de realizar una cirugía sobre el cartílago de crecimiento de la rodilla. Por lo tanto, es aconsejable visitar con antelación al médico si hay sospechas de que se pueda padecer esta enfermedad, para así detectarla con tiempo y establecer su posible tratamiento. 

Ahora que ya sabes que son las rodillas valgas, si tienes sospechas de que tu niño la puede estar padeciendo, no dudes en consultar con tu médico, que será quien determine el estado y su correspondiente tratamiento.

Fuentes
Elaboración propia a partir de diversas fuentes.