Blog Flogoprofen

Síndrome de piernas cansadas: consejos para reducir el dolor

El síndrome de piernas cansadas es una problema habitual entre las mujeres

El síndrome de piernas cansadas es una enfermedad vascular que afecta a una de cada cuatro personas adultas en España y a una de cada dos entre los mayores de 50 años. Además, es mucho más frecuente entre las mujeres.

Los principales síntomas son el dolor en las piernas, acompañado por la sensación de pesadez y cansancio. Pero también son frecuentes los calambres y las agujetas, el adormecimiento nocturno (parestesia) de las piernas, el hormigueo y picores y, finalmente, la aparición de varices. Estos síntomas son la consecuencia de la filtración de líquidos en los tejidos musculares, provocado por la dilatación de las venas, que a su vez es causada por el estancamiento de la sangre que circula por ellas. Por eso, cuando el síndrome se prolonga en el tiempo, es habitual la mencionada aparición de las varices.

Todos los síntomas tienden a incrementarse con la edad y, particularmente entre las mujeres, se acentúan con la menstruación y el embarazo, así como con los tratamientos hormonales sustitutivos y los anticonceptivos orales.

El síndrome de piernas cansadas lo provocan factores no evitables como la predisposición genética, las enfermedades circulatorias previas, el estado hormonal o los pies planos. Pero también influyen decisivamente otro tipo de elementos perfectamente evitables como el sedentarismo, el sobrepeso, la obesidad o el uso de ropa demasiado ajustada.

Hay distintas posibilidades en el tratamiento del síndrome de piernas cansadas. Desde los masajes con geles/sprays, la terapia compresiva (es decir, aplicar presión externa sobre determinados puntos de las piernas), la fitoterapia, hidroterapia, los medicamentos orales y/o tópicos de prescripción médica hasta la cirugía vascular en las situaciones más extremas, sobre todo cuando los anteriores métodos se demuestran insuficientes o inefectivos.La Sociedad Española de Farmacia Comunitaria (SEFAC) dispone de una guía práctica con útiles recomendaciones para prevenir y tratar el síndrome de piernas cansadas, pensada para que los farmacéuticos la entreguen a sus pacientes, que así disponen de la información necesaria para lidiar con este problema.

Elisa Leciñena Farmacéutica