Blog Flogoprofen

Verdades y falsos mitos sobre las agujetas

Las agujetas son el dolor tras un sobreesfuerzo del músculo

Las agujetas, denominadas también dolor muscular de aparición tardía (DMAT), son el dolor que aparece tras realizar un ejercicio de una gran intensidad, mayor a la que el músculo está acostumbrado. Generalmente, este dolor alcanza su grado máximo entre las 24 y 72 horas posteriores al ejercicio.

Los principales síntomas de las agujetas son: inflamación muscular, rigidez, disminución del rango de movimiento articular y pérdida de fuerza. Pero, ¿cuál es la causa científica de la aparición de agujetas? En un principio se pensaba que las agujetas venían de la formación de cristales de ácido láctico que “pinchaban” al músculo causando dolor, pero este mito es falso, igual que es errónea la teoría de que el agua con azúcar alivia dicho dolor. Este remedio se empleaba, porque teóricamente disolvía los cristales que pinchaban al músculo y eran los responsables del dolor.

La teoría más aceptada por los expertos es que las agujetas provienen de una reacción inflamatoria en respuesta a microlesiones causadas en músculos y tendones. El dolor aparece debido a que la fibra muscular es débil y no es capaz de soportar la intensidad del ejercicio.

Para evitar la aparición de agujetas es muy importante adecuar la intensidad del ejercicio a nuestras posibilidades e ir aumentándola gradualmente. Se deben evitar cambios bruscos en la intensidad, volumen y tipo de ejercicio. Se ha demostrado que los calentamientos previos al ejercicio y los posteriores estiramientos, disminuyen la intensidad del dolor.

Se han estudiado numerosos métodos para aliviar el dolor causado por las agujetas. El más extendido es la utilización de antinflamatorios no esteroideos (AINEs), especialmente por vía tópica. Así, un masaje muscular en la zona afectada con una crema antiinflamatoria y refrescante puede ser muy beneficioso para aliviar el dolor. Además, la aplicación de frío en la zona afectada ayuda a paliar las molestias como por ejemplo, una ducha de agua fría después de la actividad deportiva.

Normalmente, el dolor causado por las agujetas desaparece en 3 a 7 días mediante descanso y reposo. Consulte a su médico si el dolor persiste durante más de 7 días o incrementa a pesar de estas medidas.

Elisa Leciñena Farmacéutica

Referencias consultadas http://www.trendenciashombre.com/fitness/que-son-las-agujetas-falsos-mitos-y-como-quitarlas http://ocw.um.es/gat/contenidos/palopez/contenidos/DOMS_LOPEZ_CALBET.pdf http://agujetas.org/