Blog Flogoprofen

Vida saludable, corazón seguro

Llevar un estilo de vida saludable es la mejor manera de prevenir un infarto

A mediados de septiembre, The Journal of the American College of Cardiology hacía públicos los resultados de uno de los estudios más ambiciosos que jamás se habían llevado a cabo en el ámbito de la cardiología. Y los resultados no podían ser más rotundos: cuatro de cada cinco infartos en hombres se podían haber evitado con un estilo de vida más saludable. ¿Cómo? Manteniendo un peso equilibrado, comiendo sano, haciendo ejercicio, no fumando y moderando el consumo de alcohol.

El estudio ha analizado a 20.721 varones suecos sanos entre 45 y 79 años a los que se han ido efectuando controles durante 11 años, con cuestionarios periódicos sobre cinco parámetros: dieta, consumo de alcohol, tabaquismo, nivel de actividad física y grasa abdominal. Gracias a este amplio  estudio, por primera se ha podido medir vez el impacto real de la prevención mediante un estilo de vida saludable en la salud cardiovascular.

Las conclusiones obtenidas con cada uno de los parámetros analizados confirman lo que los investigadores esperaban. El tabaco es el principal factor de riesgo ya que los hombres con riesgo cardiovascular más bajo eran no fumadores. También quienes caminaban o montaban en bicicleta al menos 40 minutos al día, hacían ejercicio por lo menos una hora a la semana, tenían una circunferencia de cintura por debajo de 95 centímetros, bebían alcohol de forma moderada y seguían una dieta saludable basada en un consumo regular de frutas, verduras, legumbres, frutos secos, productos lácteos bajos en grasa, cereales integrales y pescado tenían un riesgo cardiovascular menor.

Sin embargo, la sorpresa está en el grado de reducción del riesgo. Para aquellas personas que cumplían los cinco parámetros de una vida saludable, el riesgo de sufrir un infarto era un 86% menor. De acuerdo con estos datos los expertos creen que poner el énfasis en programas de prevención de enfermedades que promuevan un estilo de vida de bajo riesgo es el camino a seguir. «Estas conductas de estilo de vida son modificables y cambiarlas puede tener un gran impacto en la salud cardiovascular.», concluyó Agneta Akesson, autora principal del estudio.

Fuentes The Journal of the American College of Cardiology Agencia EFE: http://www.abc.es/salud/noticias/20140923/abci-corazon-saludable-infarto-vida-201409221910.html?utm_source=abc.es&utm_medium=modulo-sugerido&utm_content=noticia-AB&utm_campaign=outbrain=obinsite